Iniciar el proceso para obtener tu licencia de conducir comienza con tu registro en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), una plataforma que centraliza y valida información sobre conductores y empresas de transporte público en todo el país.

El RUNT actúa como un sofisticado ‘centro de comando‘, manteniendo de manera ordenada y eficiente todos los datos relacionados con el sector del tránsito y el transporte. Esta iniciativa, implementada por el Ministerio de Transporte en 2009, tiene como objetivo proporcionar tanto a las autoridades como a los ciudadanos una visión detallada de la ‘hoja de vida’ de cada conductor.

Al inscribirte en el RUNT, estás dando el primer paso hacia la obtención de tu licencia de conducción. Este sistema no solo facilita el proceso, sino que también garantiza que la información esté actualizada y sea fácilmente accesible para todas las partes involucradas.

Pasos para registrarse en el RUNT

Antes de continuar, recuerda que este tramite solo puede realizar de forma presencial en cualquier organismo de transito del país. Aquí te presentamos una guía detallada sobre los pasos a seguir y los requisitos necesarios tanto para personas naturales como para personas jurídicas.

Requisitos para Personas Naturales:

  1. Presentar el documento de identidad original.
    • Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía o contraseña.
    • En el caso de menores de edad: Tarjeta de identidad o contraseña*.
    • Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.

Requisitos para Personas Jurídicas:

  1. Contar con el certificado de existencia y representación legal. Es importante destacar que el representante debe estar previamente inscrito como persona natural.

Pasos para el Registro:

  1. Agendar una cita en uno de los puntos de atención, ya sea en las secretarías de Tránsito en los municipios o en la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad (VUS). ventanillamovilidad.com.co
    • Localiza en el mapa el punto de atención más cercano a ti.
    • Completa el registro proporcionando tus nombres, apellidos, correo electrónico, y asignando una clave segura.
    • Inicia sesión con la información de registro.
    • En el menú, selecciona ‘Próximas citas‘ y elige la agenda, fecha, y horario del punto de atención deseado.
    • Agenda tu cita seleccionando ‘Trámites para vehículo‘ e introduciendo el número de placa.
  2. Preséntate en el punto de atención de la VUS indicado.
  3. Realiza el pago directamente en la ventanilla del banco del punto de atención de la VUS. Puedes efectuar el pago mediante débito, crédito, o en efectivo. El valor del pago se establece según las tarifas vigentes.

Es esencial cumplir con todos los requisitos establecidos en la normativa vigente al presentar la documentación completa. En caso de no poder asistir a la cita, existe la opción de cancelarla y reprogramar una nueva cita.

Estos pasos te permitirán completar tu registro en el RUNT de manera eficaz, facilitando así todos los trámites necesarios para tus vehículos. Asegúrate de llevar contigo toda la documentación requerida para agilizar el proceso. ¡Listo para poner en marcha tu registro en el RUNT!

Costos Asociados al Registro en el RUNT: Tarifas Actualizadas 2024

Para llevar a cabo el proceso de registro en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), es fundamental estar al tanto de las tarifas asociadas a los diferentes trámites. A continuación, presentamos los costos actualizados que aplican a la inscripción y modificación de datos, tanto para personas naturales como para personas jurídicas, ya sean de carácter público o privado.

Tarifas:

  1. Inscripción de Persona Natural o Jurídica (Pública o Privada): Costo: $16,700.
  2. Modificación de Datos de Inscripción de Persona Natural o Jurídica (Pública o Privada): Costo: $4,300.

En resumen, el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es una herramienta que proporciona acceso a la información histórica de un conductor y sus vehículos. Este sistema permite conocer estos datos de manera rápida y sencilla, simplemente ingresando las placas del vehículo. Es una plataforma clave para obtener detalles relevantes sobre la trayectoria vehicular y conductual de manera eficiente.

Scroll al inicio